Cómo preparar la llegada del primer bebé

Te contamos qué son los esenciales para recibir a tu primer bebé.

10/28/20245 min read

Lo Que Realmente Necesitas

Si estás esperando tu primer bebé, ¡enhorabuena! Es una de las etapas más emocionantes de la vida, pero también puede ser un poco abrumadora. Con tantos consejos por todas partes, listas interminables de cosas que comprar y todo el mundo opinando, es fácil perderse. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a desglosar lo que realmente necesitas para la llegada del bebé.

La clave para prepararse sin volverse loco es mantenerlo simple. A continuación, te contamos lo esencial que deberías tener preparado para ese gran día y las primeras semanas en casa con tu pequeño.

1. Elige bien el lugar donde dormirá el bebé

Uno de los primeros dilemas que enfrentan los papás primerizos es decidir dónde dormirá el bebé. ¿Necesitas una cuna desde el primer día? ¿Es mejor una minicuna? ¿Qué tal una cuna colecho? Lo importante es elegir una opción que te permita sentirte cómodo y seguro.

  • Cuna: La opción clásica. Es grande, resistente y, si eliges una convertible, puede acompañar a tu bebé durante sus primeros años. Sin embargo, para los primeros meses puede ser demasiado grande.

  • Minicuna o moisés: Perfectos para los primeros meses, ya que ocupan poco espacio y puedes moverlos fácilmente de una habitación a otra. Ideal si no quieres que el bebé duerma en otra habitación desde el principio.

  • Cuna colecho: Una opción muy popular últimamente. Se acopla a tu cama, lo que facilita las tomas nocturnas y el contacto cercano con el bebé sin renunciar a la seguridad.

Pro tip: Si optas por una cuna colecho o un moisés, asegúrate de que el colchón sea firme y de no llenar la cuna con peluches o almohadas. El entorno debe ser seguro y libre de elementos que puedan dificultar la respiración del bebé.

2. Ropa de cama y accesorios para dormir

Una vez elegida la cuna o moisés, el siguiente paso es la ropa de cama. Lo esencial incluye:

  • Sábanas ajustables para el colchón. Asegúrate de tener al menos dos o tres juegos, porque... ¡los accidentes ocurren!

  • Un protector de colchón impermeable que sea transpirable.

  • Sacos de dormir para el bebé. En lugar de usar mantas (que pueden ser peligrosas si se enrollan), los sacos de dormir mantienen al bebé calentito y seguro durante la noche.

3. Ropa para el bebé: lo necesario, no más

A veces, nos emocionamos comprando montones de ropa para el bebé, pero en realidad, no necesitas llenar el armario con 20 bodis. Los bebés crecen rápido y, además, es probable que recibas mucha ropa como regalo.

Lo que realmente necesitas para los primeros días:

  • 5-7 bodis de algodón.

  • 4-5 pijamas (con pies incluidos, ¡son más prácticos!).

  • 2-3 conjuntos más bonitos para salidas o fotos.

  • Un gorrito y manoplas, especialmente si es invierno.

  • Una chaqueta o abrigo si es necesario.

Pro tip: Opta por ropa de algodón suave y fácil de poner y quitar. Los bodis que se abrochan por delante son mucho más cómodos para cambiar al bebé.

4. Pañales y productos de higiene

Este es un tema importante: los pañales. Ya sean desechables o de tela, asegúrate de tener una buena cantidad de pañales listos antes de la llegada del bebé.

  • Pañales: Si usas desechables, empieza con una caja de la talla 1. Si optas por los de tela, infórmate bien sobre cómo lavarlos y tener un sistema organizado.

  • Toallitas húmedas: Asegúrate de que sean suaves y aptas para la piel sensible del bebé. También puedes usar gasas o toallas pequeñas con agua tibia para los primeros días.

  • Cremas para la zona del pañal: Una buena crema protectora para prevenir la dermatitis es imprescindible.

Pro tip: Asegúrate de tener una papelera con tapa cerca del cambiador para facilitar el manejo de los pañales sucios.

5. Alimentación del bebé: lo que debes tener a mano

Ya sea que optes por la lactancia materna o por la leche de fórmula, aquí te dejamos algunas cosas que te serán útiles:

  • Lactancia materna: Si planeas amamantar, un buen cojín de lactancia puede ayudarte a encontrar una postura cómoda. También te vendrán bien algunos discos absorbentes para el pecho y un sacaleches (aunque esto no es imprescindible desde el principio).

  • Fórmula: Si vas a dar biberón, asegúrate de tener 4-6 biberones de diferentes tamaños, tetinas y un esterilizador. La fórmula la puedes comprar según necesites, pero es útil tener una caja lista para el caso de que la necesites en los primeros días.

6. Cochecito, portabebés y sillas de auto

Cochecito: Ya hablamos en profundidad en el artículo anterior sobre cómo elegir el cochecito perfecto, pero para resumir: elige uno que se adapte a tu estilo de vida y que sea fácil de manejar y plegar. Si vas a moverte en coche, asegúrate de que el cochecito cabe en el maletero.

Silla de auto: Este es un elemento imprescindible. No puedes salir del hospital sin una silla de auto homologada. Si eliges una silla del grupo 0 o un "huevo", este puede acoplarse al cochecito, lo que facilita los traslados sin despertar al bebé.

Portabebés: Los fulares y mochilas portabebés son una excelente opción si te gusta llevar a tu bebé pegadito a ti mientras haces otras cosas. Asegúrate de que el portabebés que elijas sea ergonómico, tanto para ti como para el bebé.

7. El cambiador: tu mejor amigo durante meses

El cambiador es otro de esos elementos que usarás muchas veces al día. Puedes optar por un mueble cambiador con cajones o un cambiador portátil que coloques sobre una cómoda o la cama. Lo importante es que sea estable y esté a una altura cómoda para ti.

Pro tip: Ten siempre una toalla o paño impermeable encima del cambiador por si hay “accidentes”.

8. Baño del bebé: lo esencial

El baño del bebé es uno de los momentos más especiales y, con el equipo adecuado, será mucho más fácil.

  • Bañera: Puedes usar una bañera de bebé independiente o una que se acople a tu bañera o lavabo.

  • Esponja suave y jabón neutro: La piel del bebé es muy sensible, así que usa productos diseñados para ellos.

  • Toallas suaves con capucha: ¡Te vendrán genial para envolver al bebé al salir del baño!

9. Botiquín básico para el bebé

No hace falta volverse loco con esto, pero es recomendable tener algunos básicos a mano:

  • Termómetro.

  • Gasas estériles.

  • Suero fisiológico para limpiar los ojos o la nariz.

  • Tijeras para cortar las uñitas del bebé.

Inquietudes comunes de los papás primerizos

¿Necesito todo esto antes del nacimiento?
¡No! Lo más importante es tener lo esencial para los primeros días. El resto de cosas, como los juguetes o la trona, las puedes ir adquiriendo más adelante. La clave es no saturarse con cosas innecesarias.

¿Cuántos pañales voy a necesitar?
Muchos. Durante las primeras semanas, los bebés pueden necesitar entre 8 y 12 pañales al día, así que asegúrate de tener una buena reserva.

¿Qué pasa si me olvido de algo?
No te preocupes, no tienes que tener todo perfecto desde el primer día. Si te falta algo, siempre podrás comprarlo después. Lo importante es que tengas las cosas básicas listas, como el lugar donde dormirá el bebé y los pañales.

Prepararse para la llegada de tu primer bebé puede parecer un desafío, pero con un poco de organización y priorizando lo esencial, ¡lo tendrás todo bajo control! Lo más importante es que te sientas cómodo y preparado para recibir a tu pequeño en un ambiente lleno de amor. Al final del día, más allá de los objetos, lo que tu bebé más necesita es tu cariño y atención.